Centro de Documentación e Información "Manuel Ugarte"
						
	
A partir de esta página puede:
 
			
			
 / Instituto de Investigaciones Históricas Departamento de Historia de España
		
			
			| Título : | Cuadernos de Historia de España LXXI |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Instituto de Investigaciones Históricas Departamento de Historia de España, Autor |  | Editorial: | Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras |  | Fecha de publicación: | 1989 |  | Número de páginas: | 257 Pág. |  | Idioma : | Español (spa) |  | Nota de contenido: | INDICE: 
-Tomas Calleja Guijarro, El yacimiento romano de las vegas de Pedraza (Segovia). 
-Carlos Calderon, Los puentes en la Castilla bajomedieval. 
-Francisco Corti, La procesión de San Gregorio en la pintura española del siglo XV. 
-Jose Emilio Burucua, Arte difícil y esquiva. Uso y significado de la perspectiva en España, Portugal y las colonias iberoamericanas (s. XVI-XVII). 
-Hebe C. Pelosi y Teresa M. Dabusti, Lorenzo Luzuriaga y la autonomía universitaria. 
MISCELANEA 
-Lia N. Uriarte Rebaudi, Jorge Mnarique y la tradición de Occidente. 
-Hebe C. Pelosi, La historiografia española y el estudio de la contemporaneidad. 
BIBLIOGRAFIA 
-Jose Orlandis, Historia de reino visigodo español (Raquel Homet). 
-Luis Suarez Fernandez, Judíos españoles en la Edad Media (Monica G. Vargas Prada) 
-Asunción Esteban Recio, Palecia a fines de la Edad Media. Una ciudad de señorío episcopal (Maria Estela Gonzalez de Fauve) 
-Adeline Rucquoi (coordinadora), Realidad e imágenes del poder España a fines de la Edad Media (Ariel Guiance) 
 |   
 
	  		Cuadernos de Historia de España LXXI [texto impreso] /  Instituto de Investigaciones Históricas Departamento de Historia de España, Autor . -  Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras, 1989 . - 257 Pág. Idioma : Español ( spa) | Nota de contenido: | INDICE: 
-Tomas Calleja Guijarro, El yacimiento romano de las vegas de Pedraza (Segovia). 
-Carlos Calderon, Los puentes en la Castilla bajomedieval. 
-Francisco Corti, La procesión de San Gregorio en la pintura española del siglo XV. 
-Jose Emilio Burucua, Arte difícil y esquiva. Uso y significado de la perspectiva en España, Portugal y las colonias iberoamericanas (s. XVI-XVII). 
-Hebe C. Pelosi y Teresa M. Dabusti, Lorenzo Luzuriaga y la autonomía universitaria. 
MISCELANEA 
-Lia N. Uriarte Rebaudi, Jorge Mnarique y la tradición de Occidente. 
-Hebe C. Pelosi, La historiografia española y el estudio de la contemporaneidad. 
BIBLIOGRAFIA 
-Jose Orlandis, Historia de reino visigodo español (Raquel Homet). 
-Luis Suarez Fernandez, Judíos españoles en la Edad Media (Monica G. Vargas Prada) 
-Asunción Esteban Recio, Palecia a fines de la Edad Media. Una ciudad de señorío episcopal (Maria Estela Gonzalez de Fauve) 
-Adeline Rucquoi (coordinadora), Realidad e imágenes del poder España a fines de la Edad Media (Ariel Guiance) 
 |  
  | 
					
Ejemplares