Centro de Documentación e Información "Manuel Ugarte"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Siglo veintiuno
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Miguel Murmis
| Título : | Estudios sobre los orígenes del peronismo | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Miguel Murmis, Autor ; Juan Carlos Portantiero, Autor | | Mención de edición: | 5 | | Editorial: | Buenos Aires : Siglo veintiuno | | Fecha de publicación: | 1987 | | Colección: | Sociología y Política | | Número de páginas: | 129 Pág | | Il.: | il | | ISBN/ISSN/DL: | 34 | | Nota general: | MFN Nº 34 | | Clasificación: | Partidos políticos
| | Palabras clave: | CRECIMIENTO ECONOMICO,1930-1940,ESTADO,MOVIMIENTO OBRERO,SINDICATOS,PARTIDOS POLITICOS,HISTORIA,CIENCIAS SOCIALES, | | Clasificación: | 329 Partidos políticos |
|  |
Ejemplares

/ Alan F. Chalmers

/ Bertil Malmberg
| Título : | Los nuevos caminos de la lingüística. | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Bertil Malmberg, Autor | | Mención de edición: | 6 | | Editorial: | Buenos Aires : Siglo veintiuno | | Fecha de publicación: | 1974 | | Número de páginas: | 251 Pág | | ISBN/ISSN/DL: | 8115 | | Nota general: | MFN Nº 8115 | | Clasificación: | Lingüística
| | Clasificación: | 801 Lingüística |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 24798 | 801 MAL | Monografía | Biblioteca principal | Teoría Literaria | Disponible |

/ Adrián Paenza
| Título : | Matemática...¿estás ahí?. Sobre números, personajes, problemas y curiosidades | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Adrián Paenza, Autor | | Editorial: | Buenos Aires : Siglo veintiuno | | Fecha de publicación: | 2005 | | Colección: | Ciencia que ladra | | Número de páginas: | 235 Pág | | ISBN/ISSN/DL: | 13246 | | Nota general: | MFN Nº 13246 | | Clasificación: | Didáctica de la Matemática
| | Clasificación: | 37.021:5 Didáctica de la Matemática | | Nota de contenido: | La mano de la princesa
Números
Números grandes. Más números grandes. Átomos en el universo. ¿Qué es un año luz? Números interesantes. Cómo conseguir un contrato como consultor usando un poco de matemática. Hotel de Hilbert. Repitan conmigo: ¡no se puede dividir por cero! 1=2. El problema 3x + 1. ¿Cuántas veces se puede doblar un papel? ¿Qué es más? ¿El 37% de 78 o el 78% de 37? Cartas binarias. La raíz cuadrada de 2 es un número irracional. Suma de cinco números. ¿Un atentado contra el teorema fundamental de la arimética? Infinitos números primos. Primos gemelos.Lagunas de primos. El número e. Distintos tipos de infinito. Segmentos de distinta longitud. Un punto en un segmento. Suma de las inversas de las potencias de 2 (suma infinita).
Personajes
Por qué uno no entiende algo. Conversación entre Einstein y Poincaré. Fleming y Churchill. Los matemáticos hacemos razonamientos, no números. Las paradojas de Bertrand Russell. Biografía de Pitágoras. Historia de Carl Friedrich Gauss. Conjetura de Goldbach. Historia de Srinivasa Ramanujan. Los modelos matemáticos de Oscar Bruno. Respuesta de Alan Turing sobre diferencias entre una máquina y una persona.
Probabilidades y estimaciones
Un poco de combinatoria y probabilidades. Encuesta con pregunta prohibida. Cómo estimar el número de peces en una laguna. El problema del palomar o pigeon hole. Afinadores de piano (en Boston). Aldea global. Historia de las patentes de los automóviles. ¿Cuánta sangre hay e el mundo? Probabilidades de cumpleaños. Moneda cargada.
Problemas
Pensamiento lateral. Problema de los tres interruptores. 128 participantes en un torneo de tenis. Problema de las tres personas que entran en un bar y pagan con 30 pesos una cuenta de 25. Antepasados comunes. Problema de Monty Hall. Sentido común. El acertijo de Einstein. Problema de las velas. Sombreros (parte 1). Sombreros (parte 2): Sobre cómo mejorar una estrategia. Mensaje interplenario. Número que falta. Cuántas veces por semana le gustaría a una persona comer fuera de su casa.
Reflexiones y curiosidades
Lógica cotidiana. Diferencia entre un matemático y un biólogo. El problema de los Cuatro Colores. Santa Claus. Cómo construir un ángulo recto. Alfabetos del siglo xxi cirujanos y maestros en el siglo xxi. Sobre monos y bananas. ¿Qué es la matemática? Universidad de Cambridge. Teclado qwerty. La excepción que confirma la regla. Preguntas que se le hacen a un matemático. Votaciones. Jura ética. Cómo tomar un examen. Niños prodigio. Historia de los cinco minutos y los cinco años. ¿Por qué escribí este libro?
Soluciones
Apéndice |
Matemática...¿estás ahí?. Sobre números, personajes, problemas y curiosidades [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Siglo veintiuno, 2005 . - 235 Pág. - ( Ciencia que ladra) . ISSN : 13246 MFN Nº 13246 | Clasificación: | Didáctica de la Matemática
| | Clasificación: | 37.021:5 Didáctica de la Matemática | | Nota de contenido: | La mano de la princesa
Números
Números grandes. Más números grandes. Átomos en el universo. ¿Qué es un año luz? Números interesantes. Cómo conseguir un contrato como consultor usando un poco de matemática. Hotel de Hilbert. Repitan conmigo: ¡no se puede dividir por cero! 1=2. El problema 3x + 1. ¿Cuántas veces se puede doblar un papel? ¿Qué es más? ¿El 37% de 78 o el 78% de 37? Cartas binarias. La raíz cuadrada de 2 es un número irracional. Suma de cinco números. ¿Un atentado contra el teorema fundamental de la arimética? Infinitos números primos. Primos gemelos.Lagunas de primos. El número e. Distintos tipos de infinito. Segmentos de distinta longitud. Un punto en un segmento. Suma de las inversas de las potencias de 2 (suma infinita).
Personajes
Por qué uno no entiende algo. Conversación entre Einstein y Poincaré. Fleming y Churchill. Los matemáticos hacemos razonamientos, no números. Las paradojas de Bertrand Russell. Biografía de Pitágoras. Historia de Carl Friedrich Gauss. Conjetura de Goldbach. Historia de Srinivasa Ramanujan. Los modelos matemáticos de Oscar Bruno. Respuesta de Alan Turing sobre diferencias entre una máquina y una persona.
Probabilidades y estimaciones
Un poco de combinatoria y probabilidades. Encuesta con pregunta prohibida. Cómo estimar el número de peces en una laguna. El problema del palomar o pigeon hole. Afinadores de piano (en Boston). Aldea global. Historia de las patentes de los automóviles. ¿Cuánta sangre hay e el mundo? Probabilidades de cumpleaños. Moneda cargada.
Problemas
Pensamiento lateral. Problema de los tres interruptores. 128 participantes en un torneo de tenis. Problema de las tres personas que entran en un bar y pagan con 30 pesos una cuenta de 25. Antepasados comunes. Problema de Monty Hall. Sentido común. El acertijo de Einstein. Problema de las velas. Sombreros (parte 1). Sombreros (parte 2): Sobre cómo mejorar una estrategia. Mensaje interplenario. Número que falta. Cuántas veces por semana le gustaría a una persona comer fuera de su casa.
Reflexiones y curiosidades
Lógica cotidiana. Diferencia entre un matemático y un biólogo. El problema de los Cuatro Colores. Santa Claus. Cómo construir un ángulo recto. Alfabetos del siglo xxi cirujanos y maestros en el siglo xxi. Sobre monos y bananas. ¿Qué es la matemática? Universidad de Cambridge. Teclado qwerty. La excepción que confirma la regla. Preguntas que se le hacen a un matemático. Votaciones. Jura ética. Cómo tomar un examen. Niños prodigio. Historia de los cinco minutos y los cinco años. ¿Por qué escribí este libro?
Soluciones
Apéndice |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 32662 | 37.021:5 PAE 3 Ej. 2 | Monografía | Biblioteca principal | Educación | Disponible |

/ Adrián Paenza
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 32663 | 37.021:5 PAE 4 | Monografía | Biblioteca principal | Educación | Disponible |

/ Paulo Freire
Permalink

/ Eduardo Galeano
Permalink

/ Eduardo Galeano
Permalink

/ Paulo Freire
Permalink

/ Pilar Calveiro
Permalink

/ Felipe Pardinas
Permalink

/ Melina Furman
Permalink

/ Gabriela Merlinsky
Permalink