Centro de Documentación e Información "Manuel Ugarte"
A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Adrián Paenza
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda¿Cómo, esto también es matemática? / Adrián Paenza
Título : ¿Cómo, esto también es matemática? Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Paenza, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 320 Pág ISBN/ISSN/DL: 19934 Nota general: MFN Nº 19934 Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática ¿Cómo, esto también es matemática? [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 2012 . - 320 Pág.
ISSN : 19934
MFN Nº 19934
Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36364 37.021:5 PAE 2 Monografía Biblioteca principal Educación Disponible Matemática...¿estás ahí?. Episodio 2 / Adrián Paenza
Título : Matemática...¿estás ahí?. Episodio 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Paenza, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo veintiuno Fecha de publicación: 2005 Colección: Ciencia que ladra. Número de páginas: 237 Pág ISBN/ISSN/DL: 13247 Nota general: MFN Nº 13247 Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática Matemática...¿estás ahí?. Episodio 2 [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Siglo veintiuno, 2005 . - 237 Pág. - (Ciencia que ladra.) .
ISSN : 13247
MFN Nº 13247
Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32663 37.021:5 PAE 4 Monografía Biblioteca principal Educación Disponible Matemática...¿estas ahí? Episodio 2 / Adrián Paenza
Título : Matemática...¿estas ahí? Episodio 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Paenza, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina Fecha de publicación: 2006 Colección: Ciencia que ladra... Número de páginas: 237 Pág Il.: il ISBN/ISSN/DL: 16621 Nota general: MFN Nº 16621 Clasificación: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 167 Investigación Científica Nota de contenido: Prólogo
Enseñar a pensar
Los números de la matemática
Algunas curiosidades de matemáticas y cómo explicarlas (cuando se puede), 25. ¿Cómo multiplicar si uno no sabe las tablas?, 29. ¿Cómo dividir sin saber las tablas de multiplicar?, 35. Monedas en carretilla, 43.
La historia de Google, 48. Los tets de inteligencia, 52. Sudoku, 57. Criba de Eratóstenes, 64. Números perfectos, 70. La vida en el infinito. Serie geométrica y armónica, 77. Primos en progresión aritmética, 84. Luces encendidas, luces apagadas y modelos, 89. ¿Cómo cuenta una computadora? (números binarios), 94.
Probabilidades, estimaciones, combinaciones y contradicciones
La prueba que no se puede tomar, 105. Probabilidad de ganar el campeonato mundial para un equipo considerado favorito, 107. Herencia con infinitas monedas, 109. Desfile y probabilidad, 113. Genoma y Ancestros comunes, 118. Matrices de Kirkman, 122.
Los problemas de la matemática
¿Hay más agua en el vino o vino en el agua?, 127. La historia de los cuatro sospechosos, 132. Problema de los recipientes de 3 y 5 litros respectivamente, 135. Problema de pensamiento lateral (Eminencia), 137. Diez bolsas con diez monedas, 139. Otro problema de sombreros, 141. Ruleta rusa, 142. Problema de las doce monedas, 144. Problema del viajante de comercio, 152.
La matemática es un juego (¿o no?)
Teoría de Juegos. Estrategia (una definición), 161. 600 soldados, el general y la Teoría de Juegos, 163. Dilema del prisionero, 165. La banda de Moebius. Un desafío a la intuición, 168. Problema del tablero e ajedrez, 173. Truelo, 176. El juego del "numerito", 178. Números naturales consecutivos, 181. Problema de los siete puente de Konigsberg, 184. Polo Norte, 191. Fixture (a la Dubuc), 194. Palíndromos 206. Juego del 15, 213. Triámgulo de Pascal, 218.
Epílogo. Las reglas del juego.Matemática...¿estas ahí? Episodio 2 [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2006 . - 237 Pág : il. - (Ciencia que ladra...) .
ISSN : 16621
MFN Nº 16621
Clasificación: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 167 Investigación Científica Nota de contenido: Prólogo
Enseñar a pensar
Los números de la matemática
Algunas curiosidades de matemáticas y cómo explicarlas (cuando se puede), 25. ¿Cómo multiplicar si uno no sabe las tablas?, 29. ¿Cómo dividir sin saber las tablas de multiplicar?, 35. Monedas en carretilla, 43.
La historia de Google, 48. Los tets de inteligencia, 52. Sudoku, 57. Criba de Eratóstenes, 64. Números perfectos, 70. La vida en el infinito. Serie geométrica y armónica, 77. Primos en progresión aritmética, 84. Luces encendidas, luces apagadas y modelos, 89. ¿Cómo cuenta una computadora? (números binarios), 94.
Probabilidades, estimaciones, combinaciones y contradicciones
La prueba que no se puede tomar, 105. Probabilidad de ganar el campeonato mundial para un equipo considerado favorito, 107. Herencia con infinitas monedas, 109. Desfile y probabilidad, 113. Genoma y Ancestros comunes, 118. Matrices de Kirkman, 122.
Los problemas de la matemática
¿Hay más agua en el vino o vino en el agua?, 127. La historia de los cuatro sospechosos, 132. Problema de los recipientes de 3 y 5 litros respectivamente, 135. Problema de pensamiento lateral (Eminencia), 137. Diez bolsas con diez monedas, 139. Otro problema de sombreros, 141. Ruleta rusa, 142. Problema de las doce monedas, 144. Problema del viajante de comercio, 152.
La matemática es un juego (¿o no?)
Teoría de Juegos. Estrategia (una definición), 161. 600 soldados, el general y la Teoría de Juegos, 163. Dilema del prisionero, 165. La banda de Moebius. Un desafío a la intuición, 168. Problema del tablero e ajedrez, 173. Truelo, 176. El juego del "numerito", 178. Números naturales consecutivos, 181. Problema de los siete puente de Konigsberg, 184. Polo Norte, 191. Fixture (a la Dubuc), 194. Palíndromos 206. Juego del 15, 213. Triámgulo de Pascal, 218.
Epílogo. Las reglas del juego.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Matemática...¿estas ahí? Episodio 3 / Adrián Paenza
Título : Matemática...¿estas ahí? Episodio 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Paenza, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina Fecha de publicación: 2007 Colección: Ciencia que ladra... Número de páginas: 237 Pág Il.: il ISBN/ISSN/DL: 16622 Nota general: MFN Nº 16622 Clasificación: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 167 Investigación Científica Nota de contenido: -¿Ya se todo en matematica?
-La matematica tiene sus problemas
.Dos pintores y una pieza,25, ¿da lo mismo que subir que bajar 40%?, 25problema de los seis fosforos, 26 ¿como hacer para pesar diez kilos con una balanza desbalenceada?, 26. Los tres recipientes con dos tipos de moneda que tienen las etiquetas cambiadas, 27. Las cuatro mujeres y el puente,27 problemas de las 10 monedas. 28. Cuatro interruptores, 29.Problemas de las ocho monedas, 30. Problema de la barra de chocolate,30. Un camcio en la rutina. 31. Dos tias y dos colectivos 33. Ocho numeros conectados 35. Problemas de fermi37. Problema en la montana 38. Ocho reinas, 39. El cronometro y las infinitas monedas, 40. Las hormigas y alicia, 42. dos preguntas en una, 43 El alcolchado cuadrado, 44. ¿siempre hay puntos antipodales en la tierra que tienen las mismas temperatura?, 45. Ramo de rosas de distintos colores, 49.
-Numeros y matematica:
Menos por menos es mas ¿seguro?. Si ¿Es verdad que 0,99999 =1?55. patrones y bellezas matematico 55. velocidad del crecimiento del pelo 57. combinatoria y reproductorde CD}. 57. Una curiosidadmas sobre los infinitos y el cuidado que hay que tener con ello 60 Don quijote de la mancha 62 Mas sobre el infinito.La paradoja de Tristan Shandy 66 Suma de los primeros numeros naturales 66 suma de numerosa impares 71 la ley de benford 72 tirar 200 veces una moneda 78 formula para obtener numeros primos 79 ternas pitagoras 87 un desafuio 94 un numero primo y ladrillos de m.n 97 problema de brocard un desafio abierto 99
-juegos y matematica
-reflexion y curiosidades matematicas
-la educacion de los jovenes
-solucionesMatemática...¿estas ahí? Episodio 3 [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2007 . - 237 Pág : il. - (Ciencia que ladra...) .
ISSN : 16622
MFN Nº 16622
Clasificación: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 167 Investigación Científica Nota de contenido: -¿Ya se todo en matematica?
-La matematica tiene sus problemas
.Dos pintores y una pieza,25, ¿da lo mismo que subir que bajar 40%?, 25problema de los seis fosforos, 26 ¿como hacer para pesar diez kilos con una balanza desbalenceada?, 26. Los tres recipientes con dos tipos de moneda que tienen las etiquetas cambiadas, 27. Las cuatro mujeres y el puente,27 problemas de las 10 monedas. 28. Cuatro interruptores, 29.Problemas de las ocho monedas, 30. Problema de la barra de chocolate,30. Un camcio en la rutina. 31. Dos tias y dos colectivos 33. Ocho numeros conectados 35. Problemas de fermi37. Problema en la montana 38. Ocho reinas, 39. El cronometro y las infinitas monedas, 40. Las hormigas y alicia, 42. dos preguntas en una, 43 El alcolchado cuadrado, 44. ¿siempre hay puntos antipodales en la tierra que tienen las mismas temperatura?, 45. Ramo de rosas de distintos colores, 49.
-Numeros y matematica:
Menos por menos es mas ¿seguro?. Si ¿Es verdad que 0,99999 =1?55. patrones y bellezas matematico 55. velocidad del crecimiento del pelo 57. combinatoria y reproductorde CD}. 57. Una curiosidadmas sobre los infinitos y el cuidado que hay que tener con ello 60 Don quijote de la mancha 62 Mas sobre el infinito.La paradoja de Tristan Shandy 66 Suma de los primeros numeros naturales 66 suma de numerosa impares 71 la ley de benford 72 tirar 200 veces una moneda 78 formula para obtener numeros primos 79 ternas pitagoras 87 un desafuio 94 un numero primo y ladrillos de m.n 97 problema de brocard un desafio abierto 99
-juegos y matematica
-reflexion y curiosidades matematicas
-la educacion de los jovenes
-solucionesEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Matemática...¿estás ahí?. Sobre números, personajes, problemas y curiosidades / Adrián Paenza
Título : Matemática...¿estás ahí?. Sobre números, personajes, problemas y curiosidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Paenza, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo veintiuno Fecha de publicación: 2005 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 235 Pág ISBN/ISSN/DL: 13246 Nota general: MFN Nº 13246 Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática Nota de contenido: La mano de la princesa
Números
Números grandes. Más números grandes. Átomos en el universo. ¿Qué es un año luz? Números interesantes. Cómo conseguir un contrato como consultor usando un poco de matemática. Hotel de Hilbert. Repitan conmigo: ¡no se puede dividir por cero! 1=2. El problema 3x + 1. ¿Cuántas veces se puede doblar un papel? ¿Qué es más? ¿El 37% de 78 o el 78% de 37? Cartas binarias. La raíz cuadrada de 2 es un número irracional. Suma de cinco números. ¿Un atentado contra el teorema fundamental de la arimética? Infinitos números primos. Primos gemelos.Lagunas de primos. El número e. Distintos tipos de infinito. Segmentos de distinta longitud. Un punto en un segmento. Suma de las inversas de las potencias de 2 (suma infinita).
Personajes
Por qué uno no entiende algo. Conversación entre Einstein y Poincaré. Fleming y Churchill. Los matemáticos hacemos razonamientos, no números. Las paradojas de Bertrand Russell. Biografía de Pitágoras. Historia de Carl Friedrich Gauss. Conjetura de Goldbach. Historia de Srinivasa Ramanujan. Los modelos matemáticos de Oscar Bruno. Respuesta de Alan Turing sobre diferencias entre una máquina y una persona.
Probabilidades y estimaciones
Un poco de combinatoria y probabilidades. Encuesta con pregunta prohibida. Cómo estimar el número de peces en una laguna. El problema del palomar o pigeon hole. Afinadores de piano (en Boston). Aldea global. Historia de las patentes de los automóviles. ¿Cuánta sangre hay e el mundo? Probabilidades de cumpleaños. Moneda cargada.
Problemas
Pensamiento lateral. Problema de los tres interruptores. 128 participantes en un torneo de tenis. Problema de las tres personas que entran en un bar y pagan con 30 pesos una cuenta de 25. Antepasados comunes. Problema de Monty Hall. Sentido común. El acertijo de Einstein. Problema de las velas. Sombreros (parte 1). Sombreros (parte 2): Sobre cómo mejorar una estrategia. Mensaje interplenario. Número que falta. Cuántas veces por semana le gustaría a una persona comer fuera de su casa.
Reflexiones y curiosidades
Lógica cotidiana. Diferencia entre un matemático y un biólogo. El problema de los Cuatro Colores. Santa Claus. Cómo construir un ángulo recto. Alfabetos del siglo xxi cirujanos y maestros en el siglo xxi. Sobre monos y bananas. ¿Qué es la matemática? Universidad de Cambridge. Teclado qwerty. La excepción que confirma la regla. Preguntas que se le hacen a un matemático. Votaciones. Jura ética. Cómo tomar un examen. Niños prodigio. Historia de los cinco minutos y los cinco años. ¿Por qué escribí este libro?
Soluciones
ApéndiceMatemática...¿estás ahí?. Sobre números, personajes, problemas y curiosidades [texto impreso] / Adrián Paenza, Autor . - Buenos Aires : Siglo veintiuno, 2005 . - 235 Pág. - (Ciencia que ladra) .
ISSN : 13246
MFN Nº 13246
Clasificación: Didáctica de la Matemática Clasificación: 37.021:5 Didáctica de la Matemática Nota de contenido: La mano de la princesa
Números
Números grandes. Más números grandes. Átomos en el universo. ¿Qué es un año luz? Números interesantes. Cómo conseguir un contrato como consultor usando un poco de matemática. Hotel de Hilbert. Repitan conmigo: ¡no se puede dividir por cero! 1=2. El problema 3x + 1. ¿Cuántas veces se puede doblar un papel? ¿Qué es más? ¿El 37% de 78 o el 78% de 37? Cartas binarias. La raíz cuadrada de 2 es un número irracional. Suma de cinco números. ¿Un atentado contra el teorema fundamental de la arimética? Infinitos números primos. Primos gemelos.Lagunas de primos. El número e. Distintos tipos de infinito. Segmentos de distinta longitud. Un punto en un segmento. Suma de las inversas de las potencias de 2 (suma infinita).
Personajes
Por qué uno no entiende algo. Conversación entre Einstein y Poincaré. Fleming y Churchill. Los matemáticos hacemos razonamientos, no números. Las paradojas de Bertrand Russell. Biografía de Pitágoras. Historia de Carl Friedrich Gauss. Conjetura de Goldbach. Historia de Srinivasa Ramanujan. Los modelos matemáticos de Oscar Bruno. Respuesta de Alan Turing sobre diferencias entre una máquina y una persona.
Probabilidades y estimaciones
Un poco de combinatoria y probabilidades. Encuesta con pregunta prohibida. Cómo estimar el número de peces en una laguna. El problema del palomar o pigeon hole. Afinadores de piano (en Boston). Aldea global. Historia de las patentes de los automóviles. ¿Cuánta sangre hay e el mundo? Probabilidades de cumpleaños. Moneda cargada.
Problemas
Pensamiento lateral. Problema de los tres interruptores. 128 participantes en un torneo de tenis. Problema de las tres personas que entran en un bar y pagan con 30 pesos una cuenta de 25. Antepasados comunes. Problema de Monty Hall. Sentido común. El acertijo de Einstein. Problema de las velas. Sombreros (parte 1). Sombreros (parte 2): Sobre cómo mejorar una estrategia. Mensaje interplenario. Número que falta. Cuántas veces por semana le gustaría a una persona comer fuera de su casa.
Reflexiones y curiosidades
Lógica cotidiana. Diferencia entre un matemático y un biólogo. El problema de los Cuatro Colores. Santa Claus. Cómo construir un ángulo recto. Alfabetos del siglo xxi cirujanos y maestros en el siglo xxi. Sobre monos y bananas. ¿Qué es la matemática? Universidad de Cambridge. Teclado qwerty. La excepción que confirma la regla. Preguntas que se le hacen a un matemático. Votaciones. Jura ética. Cómo tomar un examen. Niños prodigio. Historia de los cinco minutos y los cinco años. ¿Por qué escribí este libro?
Soluciones
ApéndiceReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32662 37.021:5 PAE 3 Ej. 2 Monografía Biblioteca principal Educación Disponible Matemática...¿estas ahí? Sobre números, personajes, problemas y curiosidades / Adrián Paenza
PermalinkMatemática para todos. / Adrián Paenza
Permalink


